Yo me acabé en su dia en F1 spirit y ahora no paso del circuito de monaco?????que me acuerde asi por encima, el nemesis1, antartic adventure, el yie ar kungfu 1, metal gear y goody a medias con mi primo.....como veis soy más malo que la peste......
Pues terminar el Goody ya tiene mérito.
Sin trucos ni guías, en la máquina real (un msx1) y que tuvieran final de verdad (no de esos sin final que no te dicen ni el congratulations) me acuerdo de haber terminado (terminé más seguro pero son los que me vienen a la cabeza ahora mismo) Dustin, War in middle Earth, AMC, Phantis, Game Over, Livingstone supongo 2, Army moves, Salamander,Nemesis 1 y 2, Valis The fantasm soldier, Rasterscan, Camelot Warriors, 180 (tenía un mierdi mensaje y luego reiniciaba si no recuerdo mal), Toi Acid Game, Nonamed, Mutan Zone, Sol negro, Knightmare, Silent Shadows, Terramex y Mot
Tenía pocos originales (y algunos que me prestaban) pero como me los tenía que pagar yo (vida del estudiante pobretón) pues los apuraba lo que podía por eso me terminé muchos, no es que sea un enganchado de los de 24 horas al día jugando.
Pues terminar el Goody ya tiene mérito.
Acabarse un juego de Opera es un logro heroico, son, con diferencia, los más difíciles
Yo me he podido pasar el Goody también. DrWh0, de los que has dicho he jugado a unos cuantos pero no me he podido pasar aún ninguno. El que más me alucina es el Knightmare!. Me lo pasé varias veces con el Game Master, pero a pelo... No son una locura los últimos niveles? Aunque bueno, si te has pasado los Nemesis y Salamender serás muy bueno con los shooters.
El truco con los shooters de Konami como Salamander, Nemesis 2 y en menor medida Nemesis 1 y 3 es acabárselos con una sola vida, (intentar recuperarse es algo fútil en que pierdes mucho tiempo y los pelos de la cabeza XD), por supuesto fijarse en los patrones, al fin y al cabo todos salen de los mismos sitios, tener bastantes mejoras de velocidad entre 3 y 5, matar primero a los enemigos pequeños que son los que al final siempre te matan el 90% de las veces, y por nada del mundo quedarse en las esquinas.
La práctica hace al maestro, cuando me dejaron el Nemesis 1 recuerdo perfectamente haber jugado al Starforce en el arcade real y morir con las primeras oleadas, así de paquete era , cuando acabé el nemesis 1, jugué con la misma máquina (sin haberla tocado antes) y llegué casi al final de una tacada sin haber jugado a otra cosa que al nemesis en ese mes
Pasé de ser un paquete total a tener una habilidad bastante alta en un mes así que no te preocupes es sólo práctica, todos los konami se pueden acabar con práctica, aunque se ponen cuesta arriba al final con esfuerzo se terminan y las curvas de dificultad están muy bien pensadas, los de opera antiguos es dificultad desde el principio (el Cosa nostra es un ejemplo), Goody es mucha planificación y mucho tiempo (por ejemplo a mi me gustaba mucho el Phantomas 2 y nunca me lo pasé pese a tener mapeado casi todo el juego porque había un punto en que no me llegaba el salto ni para atrás y me aburrí de él por eso), en cuanto al knightmare he de admitir que fue una pesadilla cerca del final (era un castillo azul si no me falla la memoria), pero para pasarlo es vital coger las 4 mejoras de velocidad, sin velocidad extra olvidáte de pasar esa fase porque no te va a dar tiempo a esquivar nada (puñeteras nubes ).
Y por cierto para esos juegos lo mejor es usar los cursores, son mucho más precisos que los joysticks y es menos probable que te muevas por accidente a donde no debías, al menos esa era mi experiencia en el dynadata que tenía muy buenos cursores.
Pero personalmente aunque me gustan mucho los shooters prefiero los RPG y los de estrategia (ahí si que soy un Dios todopoderoso XDD)
Y si te parecen dificiles los nemesis de msx termina el Gradius V de PS2 y me lo cuentas, porque te aseguro que cuando llegues a la parte de los depósitos de combustible chorreando vas a llorar sangre , hoy dia la mayoría de los juegos están tirados salvo algunos que simplemente no es que sean dificiles sino que los programadores odian a muerte a los usuarios y les quieren hacer pagar sus frustraciones existenciales
Me falta bastanta práctica en los shooters realmente, y aplicar algunos de tus consejos no me iría mal jeje. Es un género que dejé un poco de lado con el tiempo. El último shooter que compré fue el U.N. Squadron de SuperNes. Y de hecho me encantó, y me la pasé varias veces sin ser especialmente habilidoso (ya no me acuerdo si en dificultad normal o solo fácil). Lo que pasa es que después de la super ya pasé a PC y abandoné las consolas, y entre que quizás ya no era un género tan popular y poco había por PC, fuí abandonando los shooters de naves. Quizás algún día me ponga de nuevo con el Nemesis 2 o el Knightmare. Sin ponerme tampoco muy en serio de terminarlos, pero sí para pasar un buen rato.
Ya que has comentado el Phantomas 2, a mi también me gustaba mucho, y lo tengo como un objetivo futuro. Dudo que me lo pueda petar, pero me gustaría jugarlo en serio. A ver hasta donde puedo llegar hoy en día, con más madurez respecto a cuando lo jugaba.
Yo el Phantomas 2 lo acabara, pero en Amstrad. No sé si en MSX es muy diferente como pasa con otros juegos de Konami.
Sé desde luego que es más fácil, con el mapa que me hice en su día se lo terminó un amigo con un Amstrad y me completó las 5 pantallas que me faltaban (contando la del propio Dracula)
Acabo de terminar el The Maze of Galious ¡Qué juego tan enorme!
También jugarlo me ha hecho pensar en La Abadía del Crimen, porque siempre se le achacaba que era poco intuitivo y que sin guía era imposible , pero es que en la época hay tantos así: The Great Escape, el mismo The Maze of Galious y la cruz oculta, o incluso hace unas semanas terminé el Rescate Atlántida, y a ver a quién se le ocurría en la primera carga que había que dejar una bala de cañón sobre una mesa para abrir el camino a la Atlántida.