ccZ80++

Por emilio.guerrero.1970

Supporter (1)

imagem de emilio.guerrero.1970

15-05-2014, 18:07

Os dejo un enlace de un nuevo compilador. Se trata de ccZ80++, para programar para el Z80 con objetos.

Se trata de una versión de pruebas. Si lo probáis me vais diciendo los problemas que encontráis.

http://ccz80pp.webcindario.com

Entrar ou registrar-se para comentar

Por Dinoneno

Resident (41)

imagem de Dinoneno

25-07-2014, 14:28

Tras un periodo de prueba ya se puede descargar la versión final 1.0.0 de la web http://ccz80pp.webcindario.com/.

Por mesiasmsx

Prophet (3444)

imagem de mesiasmsx

25-07-2014, 15:03

mod: @emilio.guerrero.1970: Estaria bien que te presentaras en el foro general como indican las normas y tambien podrias ahondar un poco màs en lo que estas haciendo. Saludos y gracias por la aportaciòn.

Por AxelStone

Prophet (3199)

imagem de AxelStone

25-08-2014, 19:59

Me parece un proyecto tremendamente interesante. En cuestión de rendimiento ¿a qué nivel se situan los compilados? Gracias.

Por samsaga2

Resident (62)

imagem de samsaga2

28-08-2014, 15:09

¿No se puede chafardear el código fuente?

Por jltursan

Prophet (2619)

imagem de jltursan

04-09-2014, 00:04

Um, Dinoneno no ha liberado el código fuente y sigue con el desarrollo así que de momento no creo.
Sólo están visibles las extensiones para dar soporte a plataformas específicas. Las extensiones MSX son muy escasas; pero está a huevo para ampliarlas; las de la pantalla por ejemplo simplemente necesitan una pensada para ver cuales podrían ser realmente útiles a la hora de crear juegos.

El rendimiento, pues debe andar por los 10x o 15x el BASIC (que me corrija Dinoneno), da para hacer cositas como el "Teodoro no sabe volar" de Spectrum:

https://www.youtube.com/watch?v=2L1ve3lJAhk

El ccz80pp era algo más lento, ¿digamos que un tercio?. Posiblemente ande por los 7x o 10x el BASIC.

Piensa que eso puede variar mucho dependiendo de como esté hecho el programa o si se sustenta en librerías de terceros. El ccz80 acepta ASM directamente por ejemplo y eso permite optimizar directamente las secciones más críticas.