Si, recuerdo que me dejaste programado la bios para FMPACK, ya le tengo todo soldado pero no me alcanza el sombrero al zócalo del z80 voy a ver si busco una solución para a llegue sino, sacaré los cables necesarios para que lleguen las señales a la placa sin quitar el z80 de la placa del Omega... Poco a poco
Por cierto, he encontrado esto por ahí...
https://hansotten.file-hunter.com/do-it-yourself/clock-upgra...
Voy a ver si consigo los 8mhz para el Omega... Si alguien se anima... O me puede decir donde conseguir más información para hacer la opción turbo.
Gracias.
Si, recuerdo que me dejaste programado la bios para FMPACK, ya le tengo todo soldado pero no me alcanza el sombrero al zócalo del z80 voy a ver si busco una solución para a llegue sino, sacaré los cables necesarios para que lleguen las señales a la placa sin quitar el z80 de la placa del Omega... Poco a poco
tienes que poner un zócalo por encima (o mejor 2 tiras de pin que actuen como zocalo), 2 tiras de pin doble macho por debajo, "y"... otro zocalo debajo de este, porque si no los smd tocan con los demas chips del omega.
Jordi Solis.
Por cierto, he encontrado esto por ahí...
https://hansotten.file-hunter.com/do-it-yourself/clock-upgra...
Voy a ver si consigo los 8mhz para el Omega... Si alguien se anima... O me puede decir donde conseguir más información para hacer la opción turbo.
en la misma pagina tienes un documento completo. lo he traducido al castellano recientemente a ver si me enteraba de algo... y como tenia dudas he preguntado a @Aquijacks que muy amable me ha contestado que él lo probó con exito en varios modelos de MSX.
Los diodos son para conectarlos a los chips que no funcionarán bien a alta velocidad, o para cualquier excepción.
Así, por ejemplo, si conectas uno de esos diodos justo a la señal chip select del chip de sonido (no en lugar de, conectadas juntas) cuando se selecciona dicho chip, la velocidad vuelve a bajar y el sonido funciona como debe.
Por tanto hay que trabajar sobre ello ¿quien se apunta?
¿quien quiere ayudar con... por ejemplo, el diseño en kicad?
:-? :-? :-? :-? :-? :-?
Bueno ya tengo mi versión alfa de mi caja para el Omega,
* _ *
https://www.msx.pics/image/lUa9D
https://www.msx.pics/image/lUro0
https://www.msx.pics/image/lUkw6
https://www.msx.pics/image/lUX1F
https://www.msx.pics/image/lUz0H
https://www.msx.pics/image/lU27V
A ver qué os parece
Hay modificar muchas cosas...
Pues una chulada!!!! La vas a pintar?
A los que han construido la placa de plexyglass:
que partes hay que pegar?
por lo que veo, no puedes colocar el teclado torcido porque la tapa de arriba es completamente horizontal?
Saludos
Pues una chulada!!!! La vas a pintar?
Pues no se que haré, lo primero es Q sea funcional y quiero diseñarlo para que el teclado quede junto y se pueda separar los dos modos... Pero es que requiere mucho tiempo. Poco a poco....
Y además se puede imprimir en impresoras 3d de las pequeñas.
A los que han construido la placa de plexyglass:
que partes hay que pegar?
por lo que veo, no puedes colocar el teclado torcido porque la tapa de arriba es completamente horizontal?
Creo que ninguna parte hay que pegar. si es el diseño de sergey kiselev va encajado y los tornillos de arriba con los de abajo sujetan el conjunto.
en su gitnub estan explicados los detalles en "enclosure"
https://github.com/skiselev/omega/blob/master/Enclosure.md
las dos placas van superpuestas totalmente horizontales.
Gracias, no habia visto esa pagina