A finales de los años 80 el desarrollador británico Tim Gilberts después de haber trabajado en la herramienta de aventuras The Quill de Gilsoft, desarrolló el generador de aventuras multiplataforma DAAD bajo su etiqueta Infinite Imaginations para la compañía española Aventuras AD. Esta herramienta de desarrollo le permitió apuntar a una amplia gama de sistemas de 8 y 16bits, que no solo incluían al MSX sino también al Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC, PCW, Atari ST, Amiga e IBM PC-compatible, todo ellos manteniendo un único fichero fuente.

El desarrollo de DAAD duró desde 1988 a 1991 pero después de que Aventuras AD se declarara en bancarrota en 1992, parecía que la herramienta se perdió para siempre. La suerte quiso que los discos de sistema fueran recuperados en 2014 por Andrés Samudio, CEO de Aventuras AD, que los donó al dominio público. Desafortunadamente gran parte del sistema original, incluido el soporte para el idioma inglés desapareció, sin embargo no fue hasta que Tim Gilbert colaboró con el miembro de Gilsoft Stefan Vogt, que DAAD no recuperó su antigua gloria y se expandió con soporte para el idioma inglés en DAAD Adventure Writer v2.

Ahora, 30 años después de su creación inicial, ¡están orgullosos de poner su sistema por primera vez a disposición del público y están ansiosos por ver qué sois capaces de crear con él! En la página del producto podéis encontrar los ficheros preservados DAAD de Aventuras AD los cuales contienen "ficheros históricos de Aventuras AD que fueron descubiertos junto con DAAD, la mayoría en discos maestros de juegos en español y sus fuentes".

Fuente: Anuncio en Twitter de Stefan Vogt
Fuente: DAAD Adventure Writer v2 de Infinite Imaginations / Aventuras AD en Tales from the 8-bit Era.

Media browser (3)

  • ¡Publicado DAAD Adventure Writer v2 R2 multiplataforma!
  • ¡Publicado DAAD Adventure Writer v2 R2 multiplataforma!
  • ¡Publicado DAAD Adventure Writer v2 R2 multiplataforma!

Comments (3)

By Pedrete

Expert (125)

Pedrete's picture

13-09-2018, 22:29

Por desgracia, al ser británicos los que han recuperado el sistema, al MSX lo han olvidado por completo a la hora de darle soporte con las nuevas herramientas.

Entre la documentación recuperada por Andrés Samudio se explicaba el proceso de creación de las aventuras a los distintos sistemas. Se utilizaba un PC con un editor de textos para programar el juego, se compilaba, y se conectaba el PC directamente a un Spectrum con un cable especial. Usando un par de programillas (uno en PC, el otro en Spectrum) se "convertía" el juego en versión Spectrum.

Una vez el juego en la memoria del Spectrum, se conectaba directamente con otro cable especial al MSX. La conversiones de estos juegos en su versión MSX eran 100% Spectrum. En ocasiones, hasta se notaban los 2 colores por 8 píxeles del Spectrum en los gráficos de las versiones para el estándar japonés.

La nueva versión publicada ahora permite compilar desde PC y sacar un archivo TAP directamente, es decir, un archivo de cinta capaz de cargarse en un emulador o un Spectrum real, sin necesidad de interconectar las 2 máquinas. También se puede hacer lo mismo en la versión Amstrad CPC (sacando un archivo CDT desde el PC), y creo que para Commodore igual (aunque de este último solo lo he mirado por encima). ¿Y para MSX? Pues nada. O se sigue construyendo un cable que vaya del Spectrum al MSX, o esta nueva versión no va a servir para nada. Y claro, fabricar ahora un cable así...

Así pues, esta nueva versión no añade nada nuevo a nuestro sistema: sigue siendo muy complicado pasar el código compilado al MSX. Se ve que han dejado de lado a nuestro ordenador, ya que para los otros sistemas sí que es fácil programar con este párser.

By nataliapc

Expert (95)

nataliapc's picture

15-12-2019, 19:51

Bueno, con la extensión Maluva eso cambió, ya que permite crear aventuras MSX bajo MSX-DOS1 y usar imágenes bitmap en vez de las vectoriales originales.

Además hace poco he publicado MSX2DAAD pudiendo ejecutar estás aventuras en MSX2 y MSX2+, también bajo MSX-DOS1 o superior, permitiendo:

  • Añadir todas las opciones del DAAD original de 8-bits.
  • Emulación de las opciones extendidas de Maluva.
  • Soporte para crear aventuras en SCREEN 5, 6, 7, 8, 10 y 12.
  • Muchas de las opciones gráficas de los 16-bits que usaron DAAD.

Ojalá la gente se anime y podamos disfrutar de nuevas aventuras conversacionales.

By yodh

Champion (475)

yodh's picture

17-12-2019, 19:12

Muchas gracias @nataliapc por todo el trabajo que supone todo eso.
Esta clase de juegos de aventuras en las cuales nos sumergimos (yo al igual que me pasa con ciertas lecturas (libros) me llego a imaginar dentro de esos mundos pensados y luego creados por sus autores Running Naked in a Field of Flowers Smile2 ) por SUPUESTAMENTE sencillos mundos formados por letras y gráficos (generalmente estáticos) y con suerte un poco de música o efectos sonoros... con este tipo de juegos tengo un sentimiento de amor Cool odio Crying ya que primero viene el amor por medio de ver el argumento del juego (de qué trata el mundo imaginado por otra/s persona/s). El que se esté acostumbrado a leer bastante ya que gusta hacerlo es un factor que ayuda a que aún guste mucho más ya que es eso precisamente lo que principalmente hacemos al jugar esta clase de juegos.

Pero el odio (bueno: no es tan grave como ´odiar´ la utilizo por formar parte de la frase hecha) llega cuando en una situación NO se avanza por no saber la palabra clave o por no saber qué o cómo hacer las cosas... es como si tranquilamente estás leyendo un libro y de repente alguien te lo quita en mitad de la lectura o te llaman a algún lado y tienes que dejar el libro durante horas pero en eso te estás preguntando qué diantres pasará a continuación. Esa posibilidad tiene consecuencias similares en los dos casos (te quedes atascado/a en el juego y te corten el hilo cuando se está leyendo una parte interesante de la trama de un libro) y es esa INcapacidad de no poder seguir adelantando en el juego o en el libro la culpable de que pueda llegar en algunos casos a desesperar.

Pero aún todo, aún sabiendo que lo más probable es que pase todo lo anterior... siempre que aparece un juego de aventuras basado en texto y demás... le doy una oportunidad e intento llegar lo más lejos posible.
PD. Me acuerdo que sobre el año ´85 hice una aventura (micro aventura) solo con texto pero que por algunas razones (básicamente no tenía micro Question Murdoch ) la hice (se podría decir que la ¿programé?) en una libreta. Nunca se me ocurrió pasarla al ordenador de mi casa... si tengo tiempo me gustaría pasarla a esta nueva herramienta que tenemos los MSXeros a nuestra disposición.