Herramientas MSX para PC

ページ 1/2
| 2

By DarkSchneider

Paladin (1011)

DarkSchneider さんの画像

09-03-2014, 11:03

Me gustaría conocer las herramientas MSX disponibles para usarse en PC, por comodidad, velocidad, etc.

He estado mirando en las descargas y hay algún buen editor de gráficos SC2 como el Polka, y recientemente han puesto en este mismo foro un buen editor de sprites.

Sin embargo para código pues no he encontrado mucho. El mismo editor de sprites te exporta a DATAs para luego copiarlos en un programa BASIC, sin embargo resulta que esto habría que hacerlo a mano, lo cual es tedioso. He intentado traerme el .BAS al PC con el Disk Manager, pero al abrirlo resulta que no es texto, sino un fichero binario, por lo que no puedo editarlo desde el PC.

¿Algún editor MSX-BASIC en PC?. Y si a alguien se le ocurren más herramientas MSX para PC pues estaría bien el conocerlas.

ログイン/登録して投稿

By Pac

Scribe (7007)

Pac さんの画像

09-03-2014, 13:01

Haber hay muchas, que me acuerde ya es otra cosa... Utilidades gráficas p. ej:

BMP2MSX
MIF Package
MSXSee (ofrece también un visor de ficheros BASIC)
MSXView

Estaría bien hacer una lista, así ya sabemos de qué disponemos en caso de necesidad.

By Warchild

Paragon (1298)

Warchild さんの画像

09-03-2014, 13:54

Además de Polka está el nMSXTiles (yo lo estoy empezando a usar ahora)

nMSXTiles

Screen Conversor y Tiny Sprite son útiles tambien, además de otras que tiene:

Jannone MSX

Y este no lo he probado pero tiene buena pinta:

Spritesx-ed

Si lo que te genera es un .BAS deberías poder cargarlo desde el Basic y modificar el listado. Tambien puedes cargarlo, volverlo a grabar como ASCII y usarlo en un editor de textos si te conviene. Con NestorPreter puedes después convertir archivos de texto en programas Basic (ya que no le vendí el NestorBasic, a ver si le cuelo ésta jajaja) ;)

By DarkSchneider

Paladin (1011)

DarkSchneider さんの画像

09-03-2014, 14:00

No si el Néstor está claro que lo usaría para MSX2. Es que ahora estoy con el MSX1. Y las herramientas de PC pues son útiles porque uso el BlueMSX en modo MSX1 ya que el emulador tiene la gran ventaja del save/load state, a la hora de ejecutar pues es muy ventajoso por si la pifio en algo (sobre todo en CM).

Por eso estaría bien poder modificar los fuentes de MSX desde el PC, y luego pues con Disk Manager haces el resto.

By Warchild

Paragon (1298)

Warchild さんの画像

09-03-2014, 14:12

Independientemente de si el proyecto es para MSX1 o 2, puedes usar un MSX2 (o esa configuración en BlueMSX) para cargar el programa basic y generar el ASCII que, si no me equivoco, lo podrás abrir con cualquier editor de textos en el PC. Es solo cargar el programa y volverlo a grabar con SAVE"nombre",A (si la memoria no me engaña). Algun experto que confirme esto, realmente no confío en mi memoria y no quisiera liar a nadie...

Y si usas ensamblador, otro tipo de salida de datos (binario o hexadecimal) te pueden ir mejor quizá. TinySprite tiene varias y puedes copiar y pegar el listado en un editor de textos.

By DarkSchneider

Paladin (1011)

DarkSchneider さんの画像

09-03-2014, 16:37

Pues sí el SAVE"",A lo guarda en ASCII. Luego lo abro en el PC con el Notepad++ que le pilla el formato automáticamente (ya sabemos que el formato Windows es distinto), añado líneas, lo guardo, lo meto en el disco con el Disk Manager y luego lo cargo con LOAD"". Funciona.

Lo de ponerlo en modo MSX1, es cierto que sirve, lo que pasa es que para el VDP estoy usando la guía del VDP9938, porque la del TMS9918 es bastante mala, no es buena documentación (lo lía todo mucho, en la del 9938 viene todo mucho mejor). Así que para asegurarme que no uso nada que no sea de MSX1 (algún registro del VDP) pues lo pongo en modo MSX1.
Creo que aún así lo pondré en MSX2 por las 80 columnas que cabe mucho más código en pantalla, y procuraré no usar nada MSX2.

By manolito74

Paragon (1293)

manolito74 さんの画像

15-12-2016, 22:24

Hola:

Aunque el Hilo lleva tiempo abierto me vais a permitir que lo reabra para comentar un par de Herramienta que acabo de descubrir (así quedá todo junto en este Hilo por si alguien llega hasta aquí de causalidad, como ha sido mi caso, y le pueda resultar de ayuda)

- Bien la primera es TABMEGX: http://ni.x0.com/msx/tabmegx/

Al parecer hace un montón de cosas. La más curiosa es que creo que permite pasar de ".BAS" a ".BIN" y viceversa. Otra de las cosas que hace es que te deja definir la Ruta donde tienes el Emulador, desde el Editor de este Programa puedes hacer un Programa en Basic y pulsas en "Run" y te ejecuta el Emulador con tu Programa Basic. ;-)

No he trasteado mucho con este Program (lo acabo de probar) pero por lo que se ve permite escribir en BASIC "estándar" (como en el MSX) y luego por lo que veo tiene su propio "Lenguaje".

Aquí os dejo unos Vídeos "Express" donde se nos muestran las capacidades de la criatura:

https://www.youtube.com/watch?v=zVCMEZjGHZo

https://www.youtube.com/watch?v=JS5pt-H1fRs

https://www.youtube.com/watch?v=nMWW3mc1n7s

- Otro Programa que acabo de descubrir es el MSXSee (que es de uno de los Usuarios del MRC). Descarga AQUI

Es una especie de Disk Manager pero además hace más cosas.

By osises

Master (251)

osises さんの画像

19-12-2016, 14:41

La que hice para convertir imágenes fotográficas a MSX2 screen 8, con un post-procesado que mejora los resultados tradiconales. Puede descargarse de:

https://sites.google.com/site/ellaboratoriodeoscar/home/msx2/convertidor-msx2

By jorge.romero.9655

Master (147)

jorge.romero.9655 さんの画像

24-12-2016, 19:08

La suite que me hice y que me está furulando guay:

MSX Tile Suite

Están enfocadas para el desarrollo cruzado. Para que puedas usar el editor gráfico que me coraje te dé.

Para editar en Basic yo uso el notepad++ y le meto un archivo con las funciones más comunes de MSX Basic, para que me las coloree como Dios manda. La subí en mi web, pero no recuerdo donde ahora mismo. Si te interesa te paso un link en estos próximos días.

By theNestruo

Champion (421)

theNestruo さんの画像

09-01-2017, 21:03

Hola.

Precisamente hace poco he actualizado mis herramientillas de desarrollo cruzado: https://github.com/theNestruo/pcxtools

Básicamente es: partes de un PCX (sí, debería meterles soporte a PNG) y puedes generar tanto CHRTBL + CLRTBL como patrones de sprites.
Las versiones "plus" (las que acaban en "+") te permiten más cosillas, como tener un PCX con los tiles y otros con las pantallas y que te extraiga la información, u optimizar sprites más grandes que 16x16... Pero para el uso "habitual" las versiones no-plus deberían ser suficientes.
Por otro lado, TMX2BIN te permite usar Tiled para hacer pantallas (o cachos de pantallas o lo que necesites) y sacar la información para usar en la NAMTBL.

Al igual que jorge.romero.9655, están pensadas para utilizar el editor gráfico que quieras porque las herramientas son de línea de comandos. Como devuelven código de error, son susceptibles de ser usadas en un makefile (es lo que hago yo) o en un .bat/.sh. Es muy cómodo porque yo es tocar la imagen, grabar, darle al make y ya estás ejecutando con los cambios.

Y respecto al tema original (que no sé si seguirá siendo relevante), si el fichero de código BASIC está guardado en ASCII puedes hacer MERGE, que básicamente añade las líneas del fichero que cargues a lo que tengas en memoria. Puedes cargar el código, hacer merge de los datos, y grabar en un tercer fichero con todo junto. Por desgracia no puedes hacerlo automático porque no puedes utilizar MERGE desde dentro de un listado (que estaría guay poder hacerlo desde el código principal).

By eldeljar

Supporter (9)

eldeljar さんの画像

10-01-2017, 19:54

Muchas gracias a todos los que desarrolláis estas herramientas.

Estoy usando algunas de las herramientas que aquí se indican y son geniales. La mayoría están orientadas al desarrollo en ensamblador, y aunque yo estoy intentando hacer un juego en C (z88dk), las herramientas son auténticas joyas.

ページ 1/2
| 2