Construir TSXDuino MEGA

Page 1/2
| 2

Par capsule5000

Master (158)

Portrait de capsule5000

23-04-2020, 11:17

TSXDuino MEGA es otra versión del TSXDuino de @Edu_arana, pero en este caso montando un arduino MEGA, salvando las limitaciones de memoria del arduino NANO y con alguna mejora más. Gracias a la firm de MAXDUINO de @rcmolina y su adaptación al arduino MEGA por @merlinkv este proyecto no hubiera sido posible. A continuación os dejo el link de github donde están todos los archivos necesarios para montar la placa. https://github.com/capsule5000

Firm de @merlinkv MaxDuino_1.54M
https://github.com/merlinkv

Este montaje aunque está diseñado para ser conectado a un slot del MSX, del cual se alimenta para su funcionamiento, también puede ser alimentado desde su propio USB, y utlizarse de manera autónoma para cualquier otro sistema de 8bits.

A continuación os dejo unos links que hacen referencia a los componentes de la placa. Igualmente en el partlist de github están todas las referencias de los mismos.

Switch SMD amplifier
https://a.aliexpress.com/_Uo2GN

Mini speaker
https://a.aliexpress.com/_UD6WV

Socket SD SMD
https://a.aliexpress.com/_UBqzf

Microswitch 5.8x5.8mm MUTE
https://a.aliexpress.com/_UFg7B

Socket Audio OUT
https://a.aliexpress.com/_UmIuH

Socket REM
https://a.aliexpress.com/_TytVJ

Integrado 74HC4050D
https://a.aliexpress.com/_UkYp7

LCD OLED 128x64 I2C recomiento el bicolor amarillo/azul ya que es mas vistoso
https://a.aliexpress.com/_UeeZ4

Arduino MEGA 2560 PRO MINI
https://a.aliexpress.com/_UlQpg

Micro switch SMD 6x6..... mas la altura deseada.
https://a.aliexpress.com/_TuDot

Placa amplificadora PAM8406
https://a.aliexpress.com/_UrKj7
Para abaratar costes os recomiendo esta placa, que es clon del circuito amplificador del TSXDuino MEGA y se pueden aprovechar todos sus componentes.


Circuito amplificador del TSXDuino MEGA

Para los componentes SMD, en el partlist ya se especifican su tamaño

Una vez tengamos la placa, una de las primera cosas a realizar es la alimentación de la pantalla OLED. Hay unos pads a soldar donde se configura el positivo y el negativo de la pantalla, los pines del SCL y SDA suelen tener la misma posicion.

Si el primer pin de vuestra pantalla es el positivo, tendréis que invertir la soldadura de los pads.

Una vez configurados los pads de alimentación de la pantalla OLED, si la placa se quiere utilizar en un slot del MSX hay que vigilar el grosor de la misma al soldar el arduino MEGA2560 PRO MINI. En este caso se soldará enrasado a la placa principal. Para ello se debe seguir estos pasos.

- Soldar los pines de la pantalla OLED por la parte superior, con un poco de pericia. Recortar si fuera necesario parte de estos pines si salieran por la parte inferior de la placa y a continuación añadir cinta adhesiva por la parte inferior donde están ubicados los pads de la pantalla OLED para evitar cortos. Una vez realizado este proceso ya se puede soldar el arduino MEGA2560 PRO MINI enrasado con la placa principal.

Para el resto de los componentes se pueden soldar sin ningún problema.

NOTA: En este proyecto hay que tener en cuenta que para funcione bien, la tarjeta SD recomiendan que no sea clase10, que sea de las antiguas. En mi caso tengo una de 512 Mb de aliexpress y funciona perfectamente. Otra cosa a tener en cuenta es que el protocolo I2C de la pantalla Oled, que tiene una dirección que puede coincidir con la firm Maxduino_1.54M de @merlinkv o ser diferente. Si la pantalla no enciende es que la dirección es diferente. Hay un montaje sencillo y un sketch que se llama I2CSCANNER, para saber que dirección tiene el I2C de la pantalla.
Otra cosa a tener en cuenta, es que el motivo de poder activar y desactivar el amplificador, simplemente obedece a que hay ordenadores que devido a ciertos condensadores que han perdido sus cualidades necesiten de esa amplificación extra, para poder cargar correctamente el archivo. Es por este motivo, que si no es necesaria esa amplificación extra, una saturación por exceso de amplificación también puede generar errores de carga. Por eso se recomienda hacer una prueba sin amplificar el audio, y buscar mediante el potenciómetro de AUDIO un ajuste óptimo para la carga de archivos. Solo en este caso, si el resultado de la carga de archivos falla o funciona aleatoriamente, hacer uso del amplificador e igualmente ajustar un nivel de AUDIO óptimo para la carga de archivos.

Os dejo un link para que veais el funcionamiento y resultado final del TSXDuino MEGA

Funcionamiento TSXDuino MEGA

El propósito de este proyecto además de que cada uno se pueda fabricarse un TSXDuino MEGA, es la de añadir nuevas funciones gracias a la capacidad que tiene el arduino MEGA respecto al arduino NANO. Para que os hagáis una idea la firm de MAXDUINO ocupa un 95% aproximadamente de la capacidad del arduino NANO frente al 16% del arduino MEGA.

El siguiente reto que tengo en mente, es la de añadir la función de grabación mediante un modulo MP3 VS1053B, que hasta la fecha y de manera un poco rudimentaria, he podido grabar y reproducir un pequeño programa hecho en BASIC con éxito. El siguiente paso es la de fusionar la placa VS1053 o similar al TSXDuino MEGA y a su vez añadir esta nueva función a la firm de MAXDUINO. La idea sería sintetizar la mismas funciones del cassette con un proyecto como este, o como el que esta realizando @melinkv con su MEGADUINO.


Placa MP3 VS1053B





TSXDuino MEGA

!login ou Inscrivez-vous pour poster

Par Dubbylabby

Resident (51)

Portrait de Dubbylabby

25-04-2020, 09:31

Un aporte fantastico @capsule5000!

Te gustaría publicarlo en el blog de MsxMakers?

Par manolito74

Paragon (1288)

Portrait de manolito74

25-04-2020, 17:27

Hola:

Pues la verdad es que pinta estupendo. Lo suyo sería luego encapsularlo con una Carcasa y tal, para que quede más robusto, aunque eso encarezca el precio.

Para los inútiles... ¿Alguien lo vende ya montado?

Gracias & Saludetes. ;-)

Par tingis53

Paragon (1116)

Portrait de tingis53

25-04-2020, 19:50

Realmente este proyecto es muy interesante para nuestro MSX
La unica cuestión es que por ahora no se haya conseguido aprovechar las capacidades del Arduino mega para la grabación.
Con esto tendríamos un sustituto perfecto del casete con incluso varios formatos de salida cas, tsx incluso mp3 .
@merlinkv en algún momento de su proyecto ha afirmado que para él el estado actual sin capacidad de grabación le cubre todas sus necesidades , una pena.

Par capsule5000

Master (158)

Portrait de capsule5000

25-04-2020, 23:53

Buenas @tingis53, yo hablé con @merlinkv para aumentar las capacidades dei MEGA2560, y la verdad que la última firm v1.54M está muy lograda. Lo que comenta @merlinkv, es que para añadir más funciones o mejoras al proyecto, tiene que ser aprobado por @rcmolina, que es el desarrollador de MAXDUINO. Yo pienso que una vez adaptado MAXDUINO, al MEGA 2560, sin los problemas de memoria del arduino nano, quizá @rcmolina se embarque a mejorar el proyecto y quizá en un futuro, con nuevas funcionalidades.... una muy interesante sería la función de grabar....

Par JamesBurton

Expert (91)

Portrait de JamesBurton

26-04-2020, 00:23

tingis53 wrote:

Con esto tendríamos un sustituto perfecto del casete con incluso varios formatos de salida cas, tsx incluso mp3

Exacto, es justo lo que yo iba a decir porque todas las funcionalidades de lectura que ya tienen todas las variantes que hay basadas en Arduino son magníficas pero la posibilidad de grabación sería la guinda perfecta para, como dice tingis53, poder tener toda la funcionalidad de las cintas pero sin usar cintas Smile

Par capsule5000

Master (158)

Portrait de capsule5000

27-04-2020, 23:38

Buenas @Dubbylaby, pensé que te había respondido. Respecto a publicar el proyecto TSXDuino MEGA como participar en cualquier tema, o aportar ideas a msxmakers por mi encantado. Y dicho esto, aprovecho por si interesa ya que me pedisteis información sobre el montaje CASDUINO, he adaptado el TSXDuino MEGA, a componentes tipo DIP. Este proyecto, está abierto a posibles modificaciones si lo creéis oportuno. Os paso unas imágenes a ver si le dais el visto bueno. Por otra parte como este montaje, podría ser un periférico perfecto para el OMEGA, he pensado que quien pueda soldar con éxito un OMEGA con la cantidad de soldaduras que tiene, podría embarcarse un paso más y experimentar con las primeras soldaduras SMD. Para ello esta placa como opción, y para experimentar las soldaduras SMD, he duplicado la circuitería de los leds y las resistencias en SMD ( quien quiera puede optar a soldar las resistencias y leds tradicionales, o en SMD, o los dos a la vez) la idea es que la gente se atreva, a experimentar con SMD. Por otra parte esta placa ya está adaptada a todas las pantallas que soporta la firm MAXDUINO v 1.54M, y todo gracias a @merlinkv que durante unos cuantos días adaptaba todo el firm de MAXDUINO 1.54 de @rcmolina versión nano, al MEGA2560 y yo hacía de "betatester" por si encontraba algún fallo. El tipo de pantallas que acepta son: oled 0.96, oled 1.3, lcd 16x2 y lcd 20x4. Detrás de la placa hay una serigrafía, donde muestra el tamaño de las pantallas y en las lcd 16x2 y la 20x4 además coincide sus respectivo agujeros para fijarlas. Os paso unas imágenes

Par Dubbylabby

Resident (51)

Portrait de Dubbylabby

28-04-2020, 19:25

Estupendo!

Te lo preguntaba de nuevo porque al ver que lo estás poniendo en el foro, hacerlo a modo de entrada en el blog es relativamente sencillo... Estuve comentando con Jordi de hacer más perfiles de usuario en el blog de manera que salga la autoría de cada contribución. Le voy a pegar el toque para que se pase por aquí.

Muchas gracias <3

Par msxmakers

Champion (512)

Portrait de msxmakers

28-04-2020, 20:25

Hola Soy Jordi (no tengo otro login que este aqui).
Me parece genial todo lo que esta haciendo capsule.

Si te parece pasate por https://msx.org/node/58751 para discutir otros detalles mas relacionados con msxmakers y asi no mezclar hilos

saludos.

Par hardwaremaker

Master (247)

Portrait de hardwaremaker

02-05-2020, 21:03

Sobre el Casduino Mega, creo que sería un detalle que se nombrase en la serigrafía de la placa a rcmolina y merlinkv, como los creadores iniciales del proyecto.

Par capsule5000

Master (158)

Portrait de capsule5000

03-05-2020, 02:20

Buenas @hardwaremaker, como podrás observar el casduino mega, es la versión del TSXDuino MEGA, pero sin componentes SMD, y de montaje mucho más sencillo. Además está en fase de desarollo, y faltan cosas por pulir y otras por poner. Todavía es una idea, donde se pueden modificar cosas, o añadir otras. Si observas en la placa TSXDuino MEGA no solo nombro a @rcmolina y @merlinkv como desarrolladores de la firm maxduino, tambien nombro a los creadores iniciales del proyecto Arduitape , y es algo que tengo en cuenta y no va a ser una excepción con el.casduino mega.
Saludos.

Page 1/2
| 2