Pasando Cintas originales MSX a . Wav

Par manolito2004

Supporter (8)

Portrait de manolito2004

29-05-2006, 20:27

Hola a todos:

Este fin de semana estuve haciendo mis pinitos pasando cintas MSX a ficheros .wav.
El método que sigo es:

- Conecto un cable mono con dos conectores jack al reproductor de cassette y a la tarjeta de sonido.

- Abro un programa para grabar .wav (el GoldWave), selecciono "New", y 44100, mono y 16 bits, le doy al play, y ya está, ya tengo el .wav; pero tengo algunas dudas...

¿El cable a que entrada de la tarjeta lo conecto, a la del "micro" o a la del "line-in"? ¿por qué?.

Una vez que he obtenido el .wav, ¿me recomendais que aplique algún filtro al fichero o que lo manipule de alguna forma?. ¿cual/cuales filtro/s debo usar? ¿que programa me recomendais para grabar y manipular el .wav?

Si quiero que luego el juego me cargue al doble de velocidad, y que esa doble velocidad quede especificada en el propio wav para futuros usos sin tener que aplicarle nada, ¿como lo puedo hacer?.

Cuando grabo del cassette al Pc, mi reproductor de cassette tiene dos botones: uno para el volumen y otro high/low: ¿es mejor que ponga esos botones al máximo?

Al pinchar en el icono del "altavoz" abajo del todo en la barra de tareas a la derecha, aparecen los controles para el control del volumen, micro, line-in, etc, y sus respectivos controles para el balance, silenciarlos, etc. ¿como debo poner todos estos controles del sonido y micro, line-in y demás?.

Cuando hago el proceso inverso, es decir, reproduzco un .wav desde el Pc para cargarlo en el MSX, ¿a que salida de la tarjeta de sonido conecto la clavija blanca del cable del cassette del MSX, a la de los altavoces o a la de LINE-IN? ¿Por qué?. ¿como debo poner todos estos controles del sonido y micro, line-in y demás?.

Gracias a todos y saludos.

!login ou Inscrivez-vous pour poster

Par carlobandini

Resident (40)

Portrait de carlobandini

01-06-2006, 13:40

Uf!, parece que tienes unas cuantas dudas...

Normalmente, la diferencia entre las dos entradas está en que la de micro suele ser en mono y con más ganancia de entrada que la de entrada de línea, ésta última, además suele ser stereo. Te recomiendo dar bastante volumen al casette usando la entrada de linea, ajusta el volumen de manera que el gráfico que te muestra el ordenador al samplear, esté sobre un 80% del total.

No utilices ningún tipo de filtro, como mucho maximiza el volumen hasta el 100% y ya está, piensa que los filtros de tu programa están pensados para procesar sonido, no datos.
Sólo recorta el silencio que te haya quedado al principio y al final de cada grabación.

El botón de high-low no se que hace exáctamente, pero supongo que al ponerlo en la posición high, la cinta se reproducirá más rápido, y el sonido será más agudo. Si es así, déjala en Low.

Para hacer el proceso a la inversa, conecta el cable blanco a la salida de auriculares y pon el volumen a tope, el cable blanco recoje datos y los envía al msx, el cable rojo recoje datos del msx y los envía a donde lo conectes. La toma de auriculares del Pc saca sonido y las de micro y line-in lo recojen y lo graban. Así que si quieres que el Pc envíe datos al MSX, deberás conectar un cable de entrada (el blanco) en el msx a una toma de salida (la de auriculares).

Para reproducir al doble de velocidad, yo usaría las castools. Son unos programas que te permiten pasar de cinta a wav y de wav a cinta ajustando el baud rate, es decir, la velocidad de flujo de los datos.

Espero que te funcione bien.