Programa para dumpear cartuchos. Existe???

Page 2/5
1 | | 3 | 4 | 5

Par Tolvatar

Paragon (1043)

Portrait de Tolvatar

23-09-2015, 18:14

Venga Pazos, seguro que en diez minutos haces una rom que se ejecute y devuelva el control al sistema en msx-dos.

Hay que ver que facil lo vemos los que no tenemos ni idea. No me hagais caso
Gracias a todos por vuestra ayuda e información.

Par Guillian

Prophet (3529)

Portrait de Guillian

23-09-2015, 22:55

Sinceramente no creo que merezca la pena el esfuerzo, porque como te comentaba la gran mayoría de ROMs ya están volcadas. Si hubiese algún cartucho "raro" en concreto, se podría usar un expansor de slots (de esos que permiten deshabilitar el arranque de los cartuchos) o meter a las bravas el cartucho con el ordenador encendido.

¿Hay algún cartucho que necesites volcar por alguna razón?

Par Tolvatar

Paragon (1043)

Portrait de Tolvatar

23-09-2015, 23:08

No. Es una mera cuestión de organización y documentación.
Nada mas.
Igual que el formato CAS para las cintas. Está bien, está muy bien, pero no es un formato 1:1 y creo que debe aspirarse a eso.
Se trata de catalogación y preservación en las mejores condiciones posibles.
Para mí si merece la pena, igual que el escaneado de carátulas y manuales, igual que el currazo de Pablibiris con los wavs, etc, etc...

Par yodh

Champion (475)

Portrait de yodh

23-09-2015, 23:43

osises dijo:
En tiempos mi hermano (mohai) trucó un Nemesis III usando un interruptor que desactivaba una de las líneas del bus de datos, por lo que la BIOS no podía leer correctamente los identificadores del cartucho. Así este no se ejecutaba y permitía, tras reactivar de nuevo el bit del bus, realizar una copia. Esto se puede hacer utilizando un simple adaptador, que por un lado se inserta al MSX y por el otro permite insertar cualquier cartucho, con un interruptor entremedias para activar/desactivar la línea necesaria. Hay varias posibles para ello.

Hola osises (y a todos los de este hilo Smile ). Os cuento: yo le compré a Padial un expansor de ocho slots de las primeras versiones que hizo (por cierto (y no tengo comisión LOL! ), ¡va de VICIO! Cool , imaginad lo que puede ser las siguientes versiones Cool ). Enseguida que lo tuve entre mis manos, y viendo las ´perrerías´ Evil Crazy Wink que se le podían hacer... pues me puse a ello, es que me quemaban las manos por las cosas que se me ocurrían para hacer (bueno... tal vez era porque las tenía encima del soldador Crazy Running Naked in a Field of Flowers y el pequeño detalle de que estaba encendido Murdoch (creo que va a ser eso Running Naked in a Field of Flowers ). Claro: saqué a un panel exterior los leds, selectores de slot (las cuatro ranuras primeras al slot 1 (o 2), y las siguientes 0 a 3 de la misma forma: configurándose como slot 2 ó 1 según lo puesto en el primer caso (parece lioso, pero es muy sencillo). Un interruptor para habilitar (o no) el expansor etecé.
Cada slot también lo puedo deshabilitar individualmente (¡qué cosa más genial!!!). Pero mi pregunta va relacionada con esto último osises... ¿la señal que se deshabilita es precisamente la ´SLTSL´ con la que pudisteis trucar el Nemesis III?

Par yodh

Champion (475)

Portrait de yodh

23-09-2015, 23:56

LOL! como soy un ´caracol´ escribiendo... ¡se me adelantan los demás respondiendo! ¡qué barbaridad!!! LOL!

Par yodh

Champion (475)

Portrait de yodh

23-09-2015, 23:57

LOL! como soy un ´caracol´ escribiendo... ¡se me adelantan los demás respondiendo! ¡qué barbaridad!!! LOL!

Par osises

Master (251)

Portrait de osises

24-09-2015, 09:01

Para yodh: Creo que si. La señal SLTSL es abreviatura de SLoT SeLect, que funciona parecido a la señal de selección que tienen las memorias. Si no se activa esta no se obtiene acceso a su contenido, lo que equivale a que cualquier rom que se encuentre en esa ranura de expansión no se seleccione.

En teoría creo que es la manera correcta de hacerlo. Pero como te dije, el truco que utilizamos fué deshabilitar un bit del bus de datos para que el MSX siempre leyera esa línea como cero. Así los códigos de identificación leídos no serían los correctos, por lo que no era identificado como una ROM ejecutable.

Par Guillian

Prophet (3529)

Portrait de Guillian

24-09-2015, 09:43

Tolvatar wrote:

No. Es una mera cuestión de organización y documentación.
Nada mas.
Igual que el formato CAS para las cintas. Está bien, está muy bien, pero no es un formato 1:1 y creo que debe aspirarse a eso.
Se trata de catalogación y preservación en las mejores condiciones posibles.
Para mí si merece la pena, igual que el escaneado de carátulas y manuales, igual que el currazo de Pablibiris con los wavs, etc, etc...

Me refería que no merece la pena hacer el programa que pedías para volcar "un par" de cartuchos.
Casi la totalidad de las ROMs están volcadas correctamente (incluso en sus distintas versiones publicadas)
Por eso te comentaba que para un cartucho en concreto que no esté volcado, se puede usar un expansor o meterlo con el ordenador encendido.

Par Tolvatar

Paragon (1043)

Portrait de Tolvatar

24-09-2015, 10:58

Te entiendo Guillian.
Pero lo que yo pretendo hacer es una base de datos de volcados limpios.
Ahora mismo me voy a Tosec y para el Vampire Killer hay seis archivos distintos. Cual es el original? Hay mas de uno original?.
Yo, de una manera o de otra (obviamente tendré que hacer el expansor, o que me lo hagan) volcaré todo aquello a lo que tenga acceso para tener una base de datos limpia.
Quizá haya varias versiones de un mismo juego que no sabemos, aunque ya se que esto es dificil.

A mi entender, dicho programa sería muy beneficioso para que más gente colaborara. Sería ponerles las cosas más fáciles y no pedirles que se enfrascaran con expansores de slots o metieran cartuchos en caliente.
Pero obviamente yo no tengo ni puñetera idea de programar así que no se que tiempo o recursos implicaría crear esa aplicación.
De todas formas, el propósito inicial del hilo que era saber si había algun programa para volcar las roms ha sido respondido suficientemente con el MGSAVE y el SAVEROM.
Gracias

Par anonymous

incognito ergo sum (116)

Portrait de anonymous

24-09-2015, 11:06

{mod: yodh, cuando quieras responder a algún usuario citando algunos de sus comentarios usa por favor la opción QUOTE y no RESPONDER directamente. Si te fijas en la respuesta de Guillian (un par de mensajes más arriba) el comentario del otro usuario aparece en un recuadro más oscuro haciendo todo más legible y claro. Gracias.}

Page 2/5
1 | | 3 | 4 | 5