Hola Panzer:
La "gracia" del Proyecto es obtener Ficheros ".Wav" A PARTIR DE LA CINTA ORIGINAL. Se trata de tener una copia fiel y en bruto de la Cinta Original en la que aparezca todo tal cual: espacios en blanco entre cargas, etc, etc, etc. Por tanto no tiene mucho sentido conseguir un ".Wav" a partir de un ".Cas"
Piensa que a veces para obtener un Fichero ".Cas" se han tenido que hacer pequeñas modificaciones para poder obtenerlo.
La idea es tener un repositorio con el máximo material posible para "algún día" poder llegar a tener un formato similar al ".TZX" del Spectrum y poder tener versiones que respeten el "100%" del formato de la Cinta Original.
la idea es que este Proyecto arrancara pero parece que está "maldito".... :-(
http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=4&t=5369
Saludetes. ;-)
Hola, Manolito74.
Gracias por postear. Supongo me he expresado mal (o he pecado de pardillo en el foro). Eso me pasa por escribir de memoria... Lee "plis" mi primer post...
Tengo la cinta original y quería sacar el wav conectando el casette al PC y pasándolo por el GoldWave (sin ecualización, a 44100Hz a 8 Bits), al igual que lo hace Pablibiris, para su preservación. Y a partir de él sacar el cas para el BlueMsx...
El wav a partir del cas lo he hecho para probarlo en mi Toshiba y porque pensaba que no tenía dicho cas (me había confundido). Además es una lata el estar con la disquetera del ML-G3 averiada. A ver si me pongo también con ello...
Sorry...
A ver si algunos teneis por ahí el Lone Wolf, ayer vi una versión nueva para pc y android y resulta que salio para msx. Hace tiempo lo vi en un espectrum y lo tuve en pc-ega.
Saludos.
En su día me hice una herramienta para extraer mis propias cintas que lo que hacía era "ecualizar" el WAV original, pero sin alterar los datos y respetando los tiempos y pausas de la cinta original. No hacía nada más que filtrar los datos de onda del WAV y maximizar automáticamente el volumen pero respetando la estructura de la onda original. Era una chorrada, pero el resultado era (en mi opinión) un 1:1 con garantía de carga al 100%.
La idea es sencilla: se define un límite de amplitud hacia arriba y hacia abajo, y todo lo que esté por encima se va al máximo y lo que esté por debajo se va al mínimo. Se puede ajustar más y convertir estéreo con muestras de 16 bits a mono de 8 bits sin ningún problema.
Los fuentes, cómo no, estaban en C y se perdieron hace años, pero replicar la idea sería muy fácil y no tendríamos que pasar por programas "guarros" de edición de audio que no están pensados para estos menesteres 8-bitianos.
Jo Pitpan, ¡eres un crack! Lástima que hayas perdido los fuentes... :-(
Estaría bien tener un Programa así. ;-)
Gracias & Saludetes. ;-)
Es una pena que no tengas los fuentes Edu.
Y es una pena también que con tanta Scene que tiene el MSX no haya el más minimo interés por la preservación salvo unos pocos, muy pocos.
En fin paciencia.
Saludos
Bueno, todavía queda un rayito de esperanza y a a ver si la cosa avanza:
http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=4&t=5369&sid=18...
Saludetes. ;-)
Hola a todos.
He sacado los wav's conectando el cassette al PC y pasándolo por el GoldWave (sin ecualización, a 44100Hz a 8 Bits).
Hay 4 versiones, según el volumen del reproductor (25, 50, 75 y 100%). Rogaría alguien me dijese cual es la idónea.
Tengo una cantidad ingente de cintas que me gustaría dar un vistazo y me gustaría tener un procedimiento validado.
Adjunto scaneados de la carátula y la cinta (ésta es la versión estuche, en MSX Scans sólo está la versión caja normal):
https://www.mediafire.com/folder/8wdwuhwkktw9z/Super_Chess_(1984)(Kuma_Computers)
Por otro lado he adaptado una disquetera de PC y ya funciona en mi ML-G3. Me gustaría ponerle otra disquetera más.
No sé si abrir otro hilo con este tema. Sólo me gustaría saber si alguien ha puesto dos disqueteras de PC en un ML-G3.
Más que nada para no estar perdiendo el tiempo... Por cierto, dicha disquetera adaptada no va con la SONY HDB-50D.
Me extraña porque es también SONY. A lo mejor de tanto cacharrear me he cargado la controladora. Todo es posible.
Un saludo y gracias por adelantado.
Sorry.
Ya he visto que algunos links salen siempre cortados.
Lo inserto como link [url=https://www.mediafire.com/folder/8wdwuhwkktw9z/Super_Chess_(1984)(Kuma_Computers)]aquí[/url]
Gracias de nuevo.
Al final he recortado el nombre de la carpeta.
https://www.mediafire.com/folder/8wdwuhwkktw9z/SuperChess
Los 4 generan el cas con el tape2cas. Sólo saber cual es el óptimo...
Y perdón. Pensaba que lo podría editar (debe poderse sólo un tiempo).
Prometo no dar más la brasa con este tema.
Un saludo a todos.