MegaFlashROM SCC+ SD

Page 125/129
118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | | 126 | 127 | 128 | 129

Par Guillian

Prophet (3517)

Portrait de Guillian

19-06-2021, 20:52

Un SD Mapper MegaRAM es un cartucho distinto al MegaFlashROM SCC+ SD.

Mira en este hilo a ver si encuentras la información que necesitas.

Par merlinkv

Expert (96)

Portrait de merlinkv

05-07-2021, 10:09

Hola gente.

He encontrado este hilo y desde aquí quiero darle las gracias otra vez a Manuel, por su soporte y ayuda en la configuración de mi nuevo MegaFlashROM con dos slots.

El caso es que actualizaba el Nextor y otras cosillas y me descolocaba que:

- Si instalo Nextor-2.1.0.MegaFlashSDSCC.2-slots.Recovery.ROM: Me sale Nextor BASIC version 2.10
- Si instalo Nextor-2.1.1-alpha2.MegaFlashSDSCC.2-slots.Recovery.ROM: Me sale Nextor BASIC version 2.10 alpha 2

Pero todo es correcto, al ser un novato con los MSX me olvidé de usar unos de los comandos más básicos -> VER

Así que sí, tengo el Kernel 2.1.1, NEXTOR.SYS 2.11 y COMMAND2.COM 2.44

Muchas gracias otra vez, es un gran cartucho y le voy a sacar mucho partido.

La única pega que le encuentro (por ponerle alguna) es que en el menu Boot para cargar las ROMs que se graban en el cartucho, no se puedan usar nombres largos en la definición de los juegos grabados y solo se vean los 8 caracteres ... o yo no sé como se hace, ya digo que soy novato total con los MSX.

Par Guillian

Prophet (3517)

Portrait de Guillian

05-07-2021, 12:49

¡De nada, melinkv!

La limitación de nombres cortos (8+3) es del propio sistema operativo del MSX (MSX-DOS / MSX-DOS2 / Nextor)
Habría que hacer una herramienta que leyese los sectores del directorio y mostrase los nombres largos.

Una alternativa esa usar SofaRun para cargar los juegos, y meter las ROMs dentro de un ZIP. De esta forma sí podría ver los nombres largos.

Par merlinkv

Expert (96)

Portrait de merlinkv

05-07-2021, 13:46

Había leído en algún sitio lo del ZIP ¿Tiene que tener un nombre específico? de todas formas, aunque soy usuario de SofaRun (novato), sería genial que el cartucho tuviera su propia herramienta para gestionar los archivos grabados en la ROM y que permitiese no solo mostrar los nombres largos del archivo de origen (o el nombre corto), sino poder asignar un nombre al gusto.

Por ejemplo, si tengo un MGEAR2E.ROM poder asignarle el nombre que queramos, ej: Metal Gear 2 ENG y que mostrase también un icono o algo así que nos indique el tipo de ROM ... KON, ASC16, etc. Es decir algo parecido al menú que tiene la Carnivore 2.

Parece que no, pero es algo muy útil.

Par Guillian

Prophet (3517)

Portrait de Guillian

05-07-2021, 16:18

El ZIP no tiene que tener ningún nombre concreto. Al abrirlo te mostrará todas las ROM con el nombre completo.

El MegaFlashROM SCC+ SD no está enfocado como un cartucho únicamente para cargar juegos, sino como un dispositivo de almacenamiento masivo (como si fuera un HDD) que sirva para cargar programas, músicas, reproducir vídeos EVA, ver imágenes, etc.

Para usuarios que solo quieren jugar, obviamente la solución que propones es ideal: que salga una lista con los nombres completos, una miniatura/captura del juego y algún dato relevante.

Par merlinkv

Expert (96)

Portrait de merlinkv

05-07-2021, 16:21

OK, probaré lo del ZIP.

Entiendo que no esté pensado solo para jugar, pero -en mi modesta opinión- sería una forma de mejorar la gestión de los programas o juegos almacenados en la ROM del cartucho ¿no?

Par msxmakers

Hero (515)

Portrait de msxmakers

15-07-2021, 18:05

Hola,
¿que diferencia hay entre eso y meter sofarun en el autoexec.bat?

Par merlinkv

Expert (96)

Portrait de merlinkv

16-07-2021, 21:09

A ver, para mí las dos tarjetas son geniales y ofrecen mogollón de posibilidades, simplemente comentaba que la Carnivore 2 te permite gestionar mejor el contenido de la FashROM a través del comando c2man y que tiene un menú cuando la inicias que te muestra el contenido de la FlashROM y puedes seleccionar desde un GUI muy majo.

Ventajas que le he encontrado a la MegaFlashROM ... pues que en varios juegos en formato ROM con Konami SCC me saca correctamente la música y efectos de audio de los juegos cosa que con la Carnivore 2 me falla a veces. A parte de tener dos slots mSD con lo que tengo almacenamiento para aburrir. También me parece (ya digo que soy novato con los MSX) que se integra mejor con la RAM interna del Omega.

En mi opinión una MegaFlashROM con una utilidad del estilo c2man y un GUI de arranque con opciones de selección barrería con creces a la Carnivore.

Par JACS

Master (221)

Portrait de JACS

24-11-2021, 13:22

Buenos dias.
Tengo OpenMsx funcionando con la extensión Megaflashrom+SD y el archivo SdCart1.sdc.
Pero yo quiero meter en mi tarjeta .sdc los archivos que ya tengo en la SD original que uso con el cartucho megaflashrom en el MSX real. Como se puede hacer una copia de archivos rom y dsk al archivo .sdc??

Gracias.

Par JamesBurton

Expert (93)

Portrait de JamesBurton

26-11-2021, 13:25

En mi caso utilizo un .sdc "puente", un fichero de 8MB. La versión de Disk Manager que tengo (muy antigua) puede abrir este fichero de 8MB de manera que lo utilizo como puente: abro en el PC el fichero de 8MB con el Disk Manager, meto los ficheros que quepan hasta 8MB, arranco el openMSX y copio desde Nextor los ficheros de esa SD de 8MB a la otra SD de 100MB. De esa manera puedo meter y sacar ficheros del openMSX cuando me hace falta.

Seguro que hay formas mejores y no tan chapuceras como la que uso yo pero es la que encontré en su día y es la que sigo usando.

Page 125/129
118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | | 126 | 127 | 128 | 129