Fuente: Gigamix online

La Open Contents Platform Association (OCPA, Asociación de Plataformas de Contenido Abierto) fue fundada en octubre de 2001. Tiene como objetivo la creación y promoción de una plataforma abierta donde el contenido y las aplicaciones pueden ser distribuídas gratuitamente y abiertamente a través de las redes de información.

Con el establecimiento de internet, los consumidores buscan acceso a un amplio abanico de contenido y servicios a través de una variedad de dispositivos conectados a la red, tales como PDA, teléfonos, ordenadores de bolsillo, cámaras digitales y smart phones. Para los desarrolladores de software se vuelve más y más difícil crear programas que puedan manejar tantos procesadores y sistemas operativos diferentes.

Todos estos diferentes sistemas de hard y soft conllevan grandes costes de desarrollo por los que, a veces, el consumidor tendrá que pagar. Para otorgar al consumidor los mejores beneficios, la OCPA cree que se debe crear un entorno abierto para permitir a los desarrolladores de hard y soft competir de forma libre y neutral.

La OCPA promueve la estandarización global de una plataforma mundial abierta, la cual es independiente del hardware en el que se ejecute, del sistema operativo y del lenguaje. La tecnología central de todo esto es la plataforma Intent de Tao Group. Intent está basado en tecnología de procesador virtual, y no sólo es independiente del hardware y del sistema operativo, sino que también es conocido por sus capacidades multimedia y de tecnología Java.

La OCPA está apoyada por más de 51 compañías. Compañías líder en esta asociación son , Kyocera, Sharp y Tao Group. Ahora, para los entusiastas del MSX Revival, esto puede ser el comienzo. No sabemos si hay alguna especie de plan detrás de todo esto. Sabemos que tiene algo que ver con el Revival MSX que tiene lugar en Japón en este momento.

Os preguntaréis, ¿tiene algo más que ver esto con el MSX? Bueno solamente echad un vistazo aquí. A la MSX Association se le ha dado la oportunidad de dar un discurso en el segundo seminario de OCPA. Como podéis ver, han presentado el MSXPLAYer.

Para más información sobre la OCPA, visitad su sitio web aquí