Me gusta la idea del disipador. La verdad es que aún lo lo tengo montado (y aún me queda mucho ya que aún me falta todo el material de AliExpress) pero no estaría de más observar el calentamiento.
Respecto a la controladora. Lo que veo es que es para conectar a un slot. No habría forma de poder conectarla directamente sin pasar por un slot para que quedara más integrada y sin ocupar uno de ellos?
Como los msx2 que la incorporan de fábrica y siguen disponiendo de dos puertos libres.
Hay formas de conectar una disquetera floppy al omega sin ocupar un slot y Capsule quizas tenia que haber publicado esa tarjeta en el otro hilo.
este es para OMEGA.
Quiero decir, que la tarjeta TDC-600 permite conectar un floppy no solo al OMEGA sino a cualquier msx, ocupando un slot.
como tambien hay expansores de slot, el caso no es tan grave.
En este club estamos para construir. Cartuchos modulos, ampliaciones, lo que sea... y las casas no se empiezan por el tejado así que primero tendremos que construir un interfaz TDC-600 para dominar la tecnica antes de intentar lo que propones...
Claro que es posible modificar el circuito de un Omega y de cualquier msx para incorporar el hardware de una unidad floppy sin perder un slot. pero es modificando la ROM-FIRMWARE actual.
tambien se puede hacer para tener un puerto SD de disco duro, o Compact Flash, o un puerto USB...
Pero no todo a la vez.
Pregunta, si tuvieras que elegir que elegirías integrar en el omega?
a) un circuito floppy drive tradicional.
b) un disco duro compact flash.
c) un disco en SD
e) un puerto USB al que poder conectar un PEN (disco duro) o una unidad floppy-USB?
elijan su apuesta.
Claro que es posible modificar el circuito de un Omega y de cualquier msx para incorporar el hardware de una unidad floppy sin perder un slot. pero es modificando la ROM-FIRMWARE actual.
tambien se puede hacer para tener un puerto SD de disco duro, o Compact Flash, o un puerto USB...
Pero no todo a la vez.
Pregunta, si tuvieras que elegir que elegirías integrar en el omega?
a) un circuito floppy drive tradicional.
b) un disco duro compact flash.
c) un disco en SD
e) un puerto USB al que poder conectar un PEN (disco duro) o una unidad floppy-USB?
elijan su apuesta.
¡La opción d!
Yo creo que lo más versátil sería la e (pen/floppy USB). Pero creo que tal vez lo más compacto sería una plaquilla interna para ponerle SD. Aunque la verdad, tal cual está ya me da la misma sensación que los MSX que tengo .
Aunque nunca tuve un MSX2, sólo un MSX. La idea de un floppy integrado siempre me ha parecido 100% msx. Pero a riesgo de agrandar demasiado el Omega, mi preferencia apunta a la opción e. Mas con concordancia con los tiempos que corren.
mirad que invento brasileiro:
hotbit tecnobytes
mirad que invento brasileiro:
hotbit tecnobytes
Hola erpirao
hubiera sido mejor comentarlo en el otro hilo puesto que este es para asuntos con el Omega.
en cualquier caso, gracias
cierto, sorry..
hasta a mi me cuesta por eso tengo que hacer de poli (don bud spencer), para no equivocarme y responderte
A mi también me atrae más la opción e)
He comprado en una tienda de electrónica un par de conectores DIN-8, pero efectivamente las patillas no coinciden con los topos del omega. ¿Me imagino se se pueden adaptar, como tu mencionas, haciendo coincidir las patillas con los topos o soldándole cables, no?
Después de soldar todo, he empezado los tests.
La primera prueba dice que conectando 5vol con Gnd en el tester debería dar más de 300 ohms. Sinembargo, llego sólo hasta 275. Alguna idea?