MSX con teclado español

Página 1/2
| 2

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

25-02-2016, 23:48

Hola a todos.

Hoy me he puesto a hacer el retroviejuno con un MSX, una impresora, una unidad de disco externa, un cassette y el Write de ASCII (la versión para MSX1, de 1985, en formato ROM). He descubierto que, de hecho, es mucho más productivo para escribir porque no hay distracciones ni tentaciones a un Alt+Tab de distancia Big smile

En cualquier caso, he descubierto con horror que, de hecho, solo tengo un MSX con teclado español, y es un Sanyo MPC-100. En lo que queda de mi colección no hay ninguno más con "Ñ": Sanyo MPC-64 (teclado alemán), Sanyo MPC-100 (teclado internacional), Toshiba HX10 (teclado inglés), Philips VG8020 (teclado internacional), Sony HB-75P (teclado internacional), Sony HB-101P (teclado internacional), Philips NMS8245 (teclado internacional).

Por lo tanto, mis preguntas, oh, gurús (o gurúes) del hardware de MSX son las siguientes:

1.- ¿Qué modelos concretos de ordenadores MSX tuvieron versión con teclado en castellano? Tengo claro que el Sony HB-F700S y mi Sanyo MPC-200 sí lo tienen.

2.- Para poner acentos con mi MPC-200 tengo que darle a una tecla aparte (tipo "dead key") y después darle a la vocal correspondiente, pero el problema es que para que salga un acento cerrado (los que usamos en castellano) tengo que darle al shift y a la tecla de acentos, lo que es un poco rollo. ¿Sabéis si hay algún MSX/MSX2 cuyos acentos funcionen más como un teclado de PC actual? ¿O no me quedará más remedio que hacerme a pelo un TSR que intercepte la tecla de tilde (que no es la de los acentos) y espere a una vocal o al espacio para imprimir el código oportuno?

3.- Una para programadores hardcore: ¿cuantos modelos de teclado con códigos diferentes tenemos identificados? La "versión" del ordenador se guarda en una posición específica en ROM, pero nunca he conseguido un listado que pueda considerar exhaustivo.

A ver si con vuestras respuestas y mi Sanyo me animo a escribir una novela o algo. Mejor que sea un "algo" que una novela, más que nada por los lectores.

Gracias por vuestras respuestas.

Login sesión o register para postear comentarios

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

26-02-2016, 00:07

Y ya que os tengo a tiro, una cuestión relacionada más: ¿alguien tiene la documentación del Write de 1985 de ASCII? Es autoexplicativo, pero todavía no he llegado a entender como funciona el copy-paste, suponiendo que sea eso... Un programa fantástico, de verdad que lo recomiendo. Por cierto: que no hay ni rastro del mismo en Generation MSX y Google da pocas pistas: la mención en MSX Blog y BlueMSX. En fin. Que cualquier ayuda será bienvenida.

Por seguir abusando un poco más de vuestra sabiduría: ¿otros editores de texto para MSX1 que NO necesiten MSX-DOS y acepten tanto cassette como disco para guardar datos? No busco un listado, busco que me convenzáis de que hay alternativas mejores que "mi" Write.

Gracias de nuevo.

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

26-02-2016, 11:17

Me voy auto-respondiendo con las evidencias que he ido obteniendo por ahí.

Modelos confirmados disponibles con teclado español:

- Dynadata DPC-200 / Talent DPC-200
- Philips NMS 8245
- Sanyo MPC-200
- Sony HB-10P
- Sony HB-20P
- Sony HB-F9S
- Sony HB-F700S
- SVI-728
- SVI-738

No soy capaz de localizar más modelos con "evidencia fuerte", es decir, que tengo o he tenido en mi colección y/o puedo encontrar fotos indiscutibles vía Google Images. No deja de sorprenderme el relativamente limitado número de modelos con teclados adaptados al mercado español.

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

26-02-2016, 11:41

Y sigo mi hilo paralelo: el WRITE publicado por ASCII en 1985 parece ser que fue comercializado también por Marpozzi Informatica, una compañía brasileña, aunque en Generation MSX aparece como española. Se comercializó bajo el nombre de Gransoft TXT y tiene toda la pinta de ser piratón, ya que han traducido al portugués el menú principal, pero las pantallas de edición están en inglés. ¿Alguien tiene más información sobre este software? No me apetece desensamblar la ROM para descubrir las diferentes teclas Sad

Por osises

Master (251)

Imagen del osises

26-02-2016, 12:54

Hola. Respecto a teclados en español te puedo confirmar con seguridad:

- Mitsubishi ML-FX1
- Philips VG 8235
- Spectravideo SVI-738

Creo que tanto los Philips como los Spectravideo comercializaron todos sus modelos con teclado en español. Mitsubishi creo que también, aunque no estoy seguro del todo por que, al menos, los MSX2+ eran todos en japonés.

Respecto a editores de texto, creo que lo normal es encontrarlos bajo MSX-DOS o CP/M. Un ejemplo claro es WordStar.

Saludos

Por tranx

Champion (344)

Imagen del tranx

26-02-2016, 15:43

Los miticos Philips NMS 8250 y 8280 tienen teclado con ENYE

(El teclado en el que escribo esto no la tiene)

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

26-02-2016, 22:04

Gracias por los apuntes. ¿Nos dejamos alguno?

Lo que me gustaría saber, por confirmar qué sucedió con dos de los modelos más populares, es si tenéis / habéis visto algún Sony HB-75P o Philips VG8020 con teclado español (con Ñ).

Por knm1983

Hero (575)

Imagen del knm1983

26-02-2016, 22:15

Hola, respecto a los ordenadores con teclado español, el Mitsubishi MLG3 también lo tiene.

Saludos.

Por isaiasmalaga

Champion (357)

Imagen del isaiasmalaga

27-02-2016, 01:52

Hola, yo tuve el Philips MSX2 NMS 8255 y también tenía teclado español con la ñ, al igual que el 8250 y el 8280.

Por pitpan

Prophet (3155)

Imagen del pitpan

27-02-2016, 17:41

Añadidos a la lista entonces: Mitsubishi ML-G3, Philips NMS 8250, NMS 8255, NMS 8280.

¿Nos dejamos alguno más?

Por erpirao

Paragon (1315)

Imagen del erpirao

27-02-2016, 19:31

El 8235 que tengo la tiene ..

Página 1/2
| 2